Blog destinado a la difusión de esta disciplina milenaria, que armoniza mente,cuerpo y espíritu.
Para compartir con humildad y desapego.
Les doy la bienvenida, soy Edith Peacock, instructora de Yoga y reikista. Creadora del Método Abhie Yoga. Que es Yoga en todas las direcciones. Desarrollo mis actividades en San Martín. Bs. As.
Pueden comunicarse al celu:11-15-55611023 por wassap ó con e-mail a: yogacon@gmail.com
Facebook: Yoga Yoga con Edith, ó Abhie Yoga
martes, 20 de noviembre de 2012
Tendinitis
TENDINITIS
Los tendones son como cuerdas a cada extremo de los músculos donde anclarse al
hueso (entesis). La tendinitis es la inflamación de la envoltura o vaina del
tendón, y cuando ocurren muy cercanas al hueso se denominan entesitis. Suelen
tener un origen traumático (traumatismo único o de repetición) o reumático, y
puede incluso aparecer rotura de fibras dentro del mismo tendón. El cuadro
cursa con dolor y sensibilidad en el trayecto del tendón, y el tratamiento
consta de reposo y antiinflamatorios en la fase aguda; las infiltraciones con
corticoides pueden ser útiles, así como la rehabilitación y fisioterapia. Suele
ocurrir en los hombros, los codos, las rodillas, los talones o las muñecas.
Dependiendo de la zona donde se produzca, puede tener un nombre específico,
como "codo de tenista".
Cuando el proceso dura más de 6 meses se conocen como tendinitis crónicas, con
roturas parciales y cicatrices de reparación con debilidad global del tendón,
situación que se conoce como tendinosis. El tratamiento de la causa de la
tendinosis mejorará el proceso, aunque podremos recurrir a la medicación y
fisioterapia e incluso a la cirugía casos rebeldes. En casos avanzados puede
producirse la rotura tendinosa, que casi siempre requerirá cirugía.
El Yoga con leves estiramientos y la disminución de la intensidad en el
ejercicio pueden ayudar a prevenir una tendinitis y a mejorarla, si ya se
padece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario